Skip to main content

Transparencia y datos abiertos

De conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que establece la publicación, homologación y estandarización de la información, la Secretaría de la Contraloría, impulsa, promueve y fortalece la política de datos abiertos y de transparencia proactiva procurando su accesibilidad, así como salvaguardar la información de carácter confidencial.


¿Qué es la transparencia?

Es el conjunto de disposiciones y actos mediante los cuales se pone a disposición de la ciudadanía la información pública generada en el ejercicio de sus atribuciones como una forma de rendición de cuentas.


¿Qué son los datos abiertos?

Son datos digitales de carácter público que son accesibles en línea y pueden ser usados, reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado. Los formatos de datos abiertos son:

  • CVS.
  • XML.
  • JSON.
  • RDF.
  • GEOJSon.
  • KML.
  • XLSX.
  • DBF y/o propietarios como SHP.

foto transparencia

Características


  • Accesibles.
  • Integrales.
  • Gratuitos.
  • No discriminatorios.
  • Oportunos.
  • Permanentes.
  • Primarios.
  • Legibles por máquinas.
  • Formato abierto.
  • Uso libre.

Información pública

La Secretaría de la Contraloría a través del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, publica información en formato de datos abiertos en temas de:




Comité de Transparencia

El Comité de Transparencia será la autoridad máxima al interior de la Secretaría de la Contraloría en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales; es un cuerpo colegiado que se integra para atender y resolver los requerimientos de las Unidades de Transparencia y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM)


Actas de las sesiones del Comité de Transparencia 2022




Integrantes del Comité de Transparencia

 

Marco Antonio Becerril Garcés

Jefe de la Unidad de Ética y Prevención de la Corrupción y Responsable de la Unidad de Transparencia

  • 722 2167 9409 ext. 66155 y 6157
  • marco.becerril@edomex.gob.mx   secogem@itaipem.org.mx
 

Lic. Gloría Carrillo Díaz

Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Contraloría

  • 722 275 67 00 Ext. 6560
  • gloria.carrillo@secogem.gob.mx
 

Mtra. Mónica María Iglesias Sobero

Coordinadora Administrativa y Responsable del Área Coordinadora de Archivos

  • 722 275 67 00 Ext. 6538
  • monica.iglesias@secogem.gob.mx
 

Suplentes del Comité de Transparencia

 

Lic. Joanna Alejandra Robles Cortés

Subdirectora de Transparencia

  • 722 21 67 94 09 Ext. 66157
  • joanna.robles@secogem.gob.mx   secogem@itaipem.org.mx
 

Lic. Jorge Ramírez González

Director de Auditoría

  • 722 275 67 00 Ext. 6576
  • jorge.ramirez@secogem.gob.mx
 

Alejandro Gregorio Gallegos López

Subdirector de Contabilidad y Control Presupuestal

  • 722 275 67 00 Ext. 6548
  • alejandro.gallegos@secogem.gob.mx
 

Requisitos para ingresar una solicitud de acceso a la información y de derechos ARCO

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 155 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, para presentar una solicitud por escrito y, no se podrán exigir mayores requisitos que los siguientes:

  • Nombre del solicitante, o en su caso, los datos generales de su representante.
  • Domicilio o en su caso correo electrónico para recibir notificaciones.
  • La descripción de la información solicitada.
  • Cualquier otro dato que facilite la búsqueda y eventual localización de la información.
  • La modalidad en la que prefiere se otorgue el acceso a la información, la cual podrá ser verbal, siempre y cuando sea para fines de orientación, mediante consulta directa, mediante la expedición de copias simples o certificadas o la reproducción en cualquier otro medio, incluidos los electrónicos.

Queda prohibido para los sujetos obligados recabar datos que den lugar a indagatorias sobre las motivaciones de la solicitud de información y su uso posterior.

Las solicitudes anónimas, con nombre incompleto o seudónimo serán procedentes para su trámite por parte del sujeto obligado ante quien se presente. No podrá requerirse información adicional con motivo del nombre proporcionado por el solicitante.

La información de las fracciones I y IV será proporcionada por el solicitante de manera opcional y, en ningún caso, podrá ser un requisito indispensable para la procedencia de la solicitud

Para el caso de las solicitudes de derechos ARCO de conformidad con lo dispuesto por el 110 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios, los requisitos serán:

  • El nombre del titular y su domicilio, o cualquier otro medio para recibir notificaciones.
  • Los documentos que acrediten la identidad del titular y en su caso, la personalidad e identidad de su representante.
  • De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud.
  • La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso
  • La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular. VI. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso. Tratándose del requisito de la fracción I, si es el caso del domicilio no se localiza dentro del Estado de México, las notificaciones se efectuarán por estrados.

De manera adicional, el titular podrá aportar pruebas para acreditar la procedencia de su solicitud.

Tratándose de una solicitud de acceso a datos personales se señalará la modalidad en la que el titular prefiere se otorgue éste, la cual podrá ser por consulta directa, copias simples, certificadas, digitalizadas u otro tipo de medio electrónico.

El responsable deberá atender la solicitud en la modalidad requerida por el titular, salvo que exista una imposibilidad física o jurídica que lo limite a reproducir los datos personales en dicha modalidad, en este caso deberá ofrecer otras modalidades de entrega de los datos personales fundando y motivando dicha actuación.


Formatos para ingresar solicitudes


Preguntas frecuentes


¿En donde puedo solicitar una asesoria sobre temas de transparencia?
La Secretaría de la Contraloría cuenta con un modulo de transparencia en donde podrás realizar solicitudes de información, así como consultas, éste lo puedes ubicar en la planta baja del edificio en Av. Primero de Mayo #1731, Col. Zona Industrial C.P. 50071, Toluca, Estado de México.
¿Para qué sirven los datos abiertos?
Para impulsar la transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana.